Vehículos eléctricos e híbridos: conceptos que debes conocer
La electromovilidad está redefiniendo la industria automotriz. La progresiva introducción de vehículos eléctricos e híbridos en el mercado está permitiendo el acceso a destacados beneficios en la conducción.
Por ejemplo, mayor eficiencia, menor nivel de emisiones y excelente rendimiento.
El interés por estos ejemplares se encuentra en un punto altísimo. Como prueba, en agosto de 2024, la comercialización de vehículos nuevos cero/bajas emisiones creció un 64,6%, frente al mismo mes de 2023.
Así, en este boom que vive la electromovilidad, te será de ayuda conocer el significado de los términos más relevantes relacionados con este mundo.
Electromovilidad: principales conceptos relacionado
La electromovilidad se refiere a la fabricación de vehículos que utilizan electricidad como principal fuente de energía.
Dicho esto, si bien cada vez existe mayor familiaridad con los autos eléctricos e híbridos, todavía existe gran desconocimiento.
De hecho, un 55% de los chilenos declara tener nulo o poco conocimiento sobre el tema.
¿No sabes mucho sobre los autos de bajas emisiones? A continuación se presenta un diccionario con los conceptos más relevantes vinculados con estos ejemplares.
Con esta guía, puedes convertirte en un gran conocedor del mundo de la electromovilidad y evaluar de mejor forma si necesitas un vehículo de este tipo.
NEDC range
NEDC, que representa las iniciales en inglés de Nuevo Ciclo de Conducción Europeo, fue un estándar utilizado para medir el nivel de emisiones de los vehículos (incluidos los eléctricos).
Se aplicó durante décadas y su funcionamiento consistía en replicar ciclos urbanos y extraurbanos de conducción. Ahora bien, se dejó de usar, ya que sus resultados eran dudosos.
WLTP range
WLTP representa el nuevo estándar de medición de vehículos ligeros.
Esta herramienta mide las emisiones de los autos de combustión y el nivel de autonomía de los eléctricos.
A diferencia del antiguo NEDC, este ciclo simula pruebas en condiciones mucho más realistas, con la intención de ofrecer resultados más confiables.
PHEV
Corresponden a los vehículos híbridos enchufables. En consecuencia, se pueden conectar a una toma de corriente para recargar la batería.
El motor eléctrico de estos ejemplares es mucho más potente y su batería cuenta con una mayor capacidad. De esta manera, brindan una autonomía superior al conducir en modo eléctrico, pudiendo recorrer largas distancias.
BEV
Los vehículos eléctricos de batería (BEV por sus iniciales en inglés) son modelos 100% eléctricos.
Es decir, no cuentan con motor de combustión interno, por lo que son cero emisiones, además de ofrecer gran eficiencia y bajo ruido en su funcionamiento.
Finalmente, la batería del motor de estos ejemplares demanda una fuente de alimentación externa.
Electrolinera
Este concepto se refiere a la estación de servicio para vehículos de bajas emisiones.
Así, cualquier ejemplar con motor eléctrico, desde un auto eléctrico pequeño hasta autos de grandes dimensiones, pueden recargar su batería en una electrolinera.
Por ende, es el símil de las gasolineras que abastecen a los vehículos con motor de combustión.
Batería de litio
En este componente se almacena la energía del motor eléctrico.
Su gran capacidad de conservación energética, más la posibilidad de ser recargada en múltiples ocasiones, convierten a la batería de litio en un elemento esencial de la electromovilidad.
Por ello, se incorpora en toda clase de vehículos de bajas emisiones (city car, sedán, SUV grandes).

¡Súmate a la electromovilidad!: 3 ejemplares para vivir aventuras con la máxima eficiencia
Ya conoces los conceptos más relevantes asociados con la electromovilidad. Si te gustaría contar con un vehículo de este tipo, GWM dispone de tres excelentes alternativas para que puedas trasladarte con la máxima eficiencia y sostenibilidad por los fantásticos paisajes que ofrece Chile:
Ora 03
Este auto eléctrico pequeño es una excelente opción para moverte en la ciudad, dado su diseño compacto y acogedor.
Entre su avanzada tecnología, Ora 03 integra selector de marchas, cargador inalámbrico y sistema de estacionamiento asistido.
Además, este hatchback deportivo puede presumir de contar con calificación 5 estrellas de seguridad Euro NCAP, y la misma evaluación en sostenibilidad, con la distinción Green NCAP.

H6 Híbrido
Entre los múltiples modelos SUV grandes disponibles en el mercado, este ejemplar destaca por su increíble estilo y elegancia.
Por otro lado, el H6 Híbrido permite la conexión a Apple CarPlay y Android Auto, integra sistema autorecargable de la batería al desacelerar o frenar y cámara 360°.
Pero no es lo único, cuenta con un amplio y cómodo espacio interior, para que tú y tus acompañantes disfruten del máximo confort.

Jolion Híbrido
Este encantador y moderno modelo destaca entre los SUV híbridos por su diseño innovador y avanzada tecnología.
Por ejemplo, Jolion Híbrido, como detalle de lujo, cuenta con Sunroof Panorámico, además de integrar sistemas de autorecarga, selector de marchas y panel de instrumentos digital.
También, para potenciar su sello de sostenibilidad, incorpora asientos de ecocuero.

Te invitamos a conocer más sobre estos destacados modelos de GWM; vehículos que no solo ofrecen una experiencia de conducción eficiente y moderna, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental.